Quantcast
Channel: La décima víctima
Viewing all articles
Browse latest Browse all 170

EAM # 58-61: Doctor Who

$
0
0


Todos los Doctores y todos los Amos (Masters).


Jessica Rayne es la productora Verity Lambert en
An Adventure in Space and Time.

Ya sabéis, y si no es así os lo cuento ahora mismo, que Doctor Who es mi serie favorita. Ya sé que no es la mejor, pero eso no me puede importar menos. Esta serie que se emite en horario infantil, algo que sus detractores suelen olvidar con facilidad, es la que más amo, con esa pasión que solo los fans pueden sentir, esto es, por encima del bien y del mal. De hecho es la única de la que me considero fan en el sentido tradicional, pues ni lo soy de Star Wars, ni de Star Trek ni de otras que sí generan estas adhesiones tremebundas. Todo no es sino cuestión de, como escribió Goethe, afinidades electivas, dónde se instala el corazón de cada cual, y el mío está claro dónde vive en lo que a gustos catódicos se refiere. Para la página web de cine El antepenúltimo mohicano escribí una serie de artículos que ahora rescato aquí por si hay alguien a quien le apetezca leerlos. No tuvieron demasiada aceptación, la verdad, pero eso es algo habitual con mis artículos en general. Esto no hace sino que les tenga más cariño aún y me sienta profundamente orgulloso de ellos, algo que tampoco suele ser lo habitual. 


John Hurt es el más misterioso de los Doctores.

En noviembre de 2013 se cumplió el 50 aniversario de nuestra serie, fecha que dio lugar a multitud de eventos y celebraciones. Dimos cuenta de dos de ellas: de An Adventure in Space and Time (Terry McDonough, 2013), una película para televisión contando la génesis de este serial incombustible (AQUÍ), y de un episodio especial para la ocasión, el magnífico The Day of the Doctor (Nick Hurran, 2013) protagonizado por un espectacular John Hurt (AQUÍ).  


Carey Mulligan es Sally Sparrow en Blink,
ciencia ficción gótica en Doctor Who.


También me animé a realizar una selección de los mejores episodios de la serie en su nueva etapa (esto es, contando desde su renacimiento en el año 2005), y viendo la lista hoy me alegra comprobar que no cambiaría ni uno de ellos por cualquier otro. Hay muchos que me gustan igual que estos, pero ninguno más que estos. AQUÍ.  


William Hartnell, el Primer Doctor.
Ilustración de Fermín Solís.

Por último, un cuarto artículo dedicado a la histórica primera temporada de la serie que se emitió en directo entre los años 1963 y 1964. Puedes leerlo AQUÍ. Y esto sería todo. Aunque este último se suponía que iba a ser la primera de una serie de entregas que... Bueno, quizás vaya llegando ya el momento de retomar esta idea. Veremos qué nos permite hacer el Tiempo. 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 170

Trending Articles